El aprendizaje divertido del coaching debe ser una prioridad para cualquier escuela dedicada a la formación de coaches profesionales. El uso de esta estrategia para formar coaches, puede aplicarse con mucho éxito en una certificación de coaching online. ¿Por qué? Porque el entretenimiento permite subir el umbral de desempeño de los participantes formados.
¿Por qué aprendizaje divertido del coaching?
¿Sabías que muchas personas asocian la formación profesional con aburrimiento? ¿Crees que es posible lograr que los profesionales asistan a una capacitación por motivación propia y no por obligación? Dado que un proceso de certificación en coaching requiere esfuerzo y compromiso, ¿no crees que todas las escuelas deberían considerar el aprendizaje divertido del coaching?
Amaia Iturri, consultora del área de Consumer Engagement de Llorente y Cuenca nos ilustra sobre cómo convertir el aprendizaje en entretenimiento. Ella comenta que existe una nueva tendencia conocida como “edutainment” en inglés. Esta nace por la composición de las palabras education y entertainment. Es decir, educación y entretenimiento.
Esta tendencia supone una disrupción en la forma de concebir la educación desde el enfoque tradicional. No obstante, nos puede servir también para incorporar el aprendizaje divertido del coaching.
¿Qué es el aprendizaje divertido?
Según Wikipedia, Walt Disney fue quien acuñó por primera vez este término en 1948 en la obra “True Life Adventures”. El neologismo “edutainment” también fue usado por Robert Heuman en 1973 mientras producía documentales para la National Geographic Society. No obstante, el término no adquirió la concepción que tiene hoy en día sino hasta los años 90.
Ya sabes que uno de los grandes problemas que enfrenta la educación y los procesos de formación en general es que las personas los asocian con aburrimiento. Adicionalmente, la sociedad actual tiene una fuerte vinculación y dependencia hacia la tecnología. ¿Sabes por qué? Simplemente porque resulta mucho más entretenida.
Esa es la razón por la que las personas actualmente prefieren ver Netflix y escuchar Spotify, en vez de visitar exposiciones, teatros y museos. Por lo tanto, la tecnología puede hacer que las actividades sean más entretenidas.
Ante esta realidad, los procesos de certificación y los cursos de coaching deben incluir el entretenimiento.
El aprendizaje divertido del coaching se sazona con elementos tecnológicos para generar entretenimiento. Lo hacemos así porque aprender es divertido.
El aprendizaje divertido del coaching es imperativo
Las personas ya no se conforman solo con aprender, prefieren entretenerse mientras lo hacen. Sobre todo las generaciones más jóvenes, conocidas como la generación pantalla, post millennial (generación z) y sus sucesivas.
Para hacer que las personas presten atención y generen experiencias de aprendizaje más significativas, hay que diseñar procesos de formación que sean más entretenidos.
De hecho, este concepto lleva años trabajándose en ámbitos formativos y didácticos. Las personas lo incorporan a través de libros interactivos, documentales, programas de podcast, juguetes didácticos, juegos de mesa y cartas, videojuegos y muchas opciones más. Si el concepto se viene utilizando en otros ámbitos, nos propusimos un proceso de aprendizaje divertido del coaching.
Entretenimiento educacional en coaching
El concepto de entretenimiento educacional es ampliamente utilizado dentro de nuestros programas de certificación en coaching. ¿Por qué? Porque se alinea a quiénes somos. De hecho, nuestra misión consiste en facilitar el aprendizaje de una manera artística y entretenida.
A continuación, vamos a analizar algunos aspectos específicos en relación a cómo hicimos el aprendizaje del coaching más divertido.
Películas
Todas las presentaciones son creadas utilizando la alta tecnología desarrollada para el software Keynote de Apple. Esta herramienta nos permite crear presentaciones mucho más entretenidas. ¿Cómo? Sencillo, mediante el uso de una amplia variedad de transiciones y efectos. A eso le sumamos el uso de imágenes y películas relevantes. Ambos recursos logran que los participantes disfruten y recuerden la presentación. Se trata de crear historias narradas.
De hecho, la incorporación de clips de películas para ilustrar diferentes temas a lo largo de todos nuestro programa ha dado buenos resultados. Este recurso ha probado ser una herramienta muy poderosa y eficaz para el proceso de aprendizaje. El impacto dramático generado por este recurso, estimula el pensamiento y la discusión sobre cualquier tema presentado.
El desafío está en seleccionar aquellas escenas que verdaderamente sean relevantes con el tema analizado. Este recurso llega a los participantes a través de lo que ven, escuchan y sienten. Por esta razón, las películas se han convertido en un recurso de aprendizaje multimedia para certificarte como coach. Al utilizarlo, facilitamos tu aprendizaje a través de los diferentes estilos que puedes utilizar para procesar la información recibida.
Decoración
Adicionalmente, incluimos la decoración como otro elemento diferenciador. Esto genera un ambiente de aprendizaje encantador y sofisticado. Cada módulo presencial del programa de certificación selecciona un tema que sirve como hilo conductor. Por ejemplo, el primer módulo del programa se decora bajo el concepto de colorear la mejor versión de uno mismo y de otros. También utilizamos centros de mesa con Crayolas de colores y accesorios atractivos para decorar las mesas.
Sistemas de luces iluminan de color las paredes para generar un ambiente especial que junto con coloridos afiches decoran las paredes. La decoración tiene como propósito aportar armonía y generar una experiencia más agradable a los sentidos. Eso sí, sin descuidar el fondo intelectual y teórico del evento, que es la formación. El único propósito es alcanzar el aprendizaje divertido del coaching generando una experiencias de formación digna de recordar.
Oferta gastronómica
Incorporamos música moderna para escuchar durante los coffee breaks. Durante el almuerzo, propiciamos la cordialidad y compartir entre los participantes. La experiencia de cada persona se amplifica a través de una fina oferta gastronómica acorde al exclusivo nivel de nuestro programa.
Por ejemplo, una deliciosa crema caliente de zanahorias y jengibre es servida como entrada. Luego, los participantes pueden disfrutar como plato fuerte de una variada selección: filete de corvina en salsa de cilantro y/o filete de res en crust de pimienta. Las proteínas pueden ser acompañadas con arroz de jazmín, ensalada de papas, vegetales rostizados con queso feta y ensalada griega.
Ofrecemos de postre una selección de pequeños bocados de mousse de maracuyá y flourless de frutos del bosque. Los postres se sirven en pequeñas porciones para cuidar el peso de los participantes. Procuramos cambiar el menú día tras día. Esto permite que puedas deleitar tu paladar a través de diferentes propuestas gastronómicas que enriquecen el proceso de aprendizaje divertido del coaching.
Dinámicas experienciales
Hacemos una dinámica de aprendizaje experiencial justo después del almuerzo. Esto tiene como propósito hacer que los participantes aprendan a través de la experiencia. Además, les inyecta energía justo después de haberse alimentado.
La dinámica que seleccionamos está estrechamente relacionada con el tema a tratar ese día. La idea es generar aprendizaje de una forma más dinámica.
Por ejemplo, utilizamos el juego «Quiero ser coach» durante uno de los módulos. Aquí los participantes se disfrazan con cascos y chalecos para construir preguntas en equipo y dominar la metodología del coaching.
Celebración
Organizamos una divertida entrega de certificados como una oportunidad para celebrar el logro alcanzado. Invitamos a un speaker profesional para que hable sobre un tema relevante. También generamos un espacio para brindar por el tiempo compartido, los conocimiento adquiridos y el futuro brillante que les depara. Los participantes aquí se suben a un taxi y se toman fotografías para conservar el recuerdo de esta travesía. Todo esto contribuye en la experiencia de aprendizaje divertido del coaching.
Aprender es divertido a nivel online
El entretenimiento no se limita a lo presencial. En vista que el aprendizaje se ha vuelto más social, hemos incorporado herramientas de colaboración social. Utilizamos la tecnología para construir una comunidad virtual con muchos fines en mente. Pero sobre todo, la idea es demostrar que aprender es divertido, incluso a nivel de un curso online.
Por ejemplo, contacto entre participantes y el equipo de formación, trabajos en grupos privados, etc. Los participantes pueden hacer comentarios informales en el contexto del proceso de formación como: intercambio de citas, fotografías y mucho más.
El apalancamiento en tecnología ha generado nuevas oportunidades para el aprendizaje divertido del coaching de forma novedosa. Estas herramientas tienen como fin facilitar el desarrollo de las habilidades de coaching.
Las nuevas generaciones están fuertemente influenciadas por los videos gracias a YouTube. Eso las lleva a no solo a disfrutar viendo videos, sino también haciéndolos. Los participantes con su teléfono inteligente pueden contribuir creando y subiendo a la plataforma de colaboración social sus propios videos. Con esto se convierten en colaboradores de la formación y miembros activos del proceso de formación.
La consigna es entretenimiento sin detrimento del proceso. Es por esto que todo el programa de formación online está basado en principios de diseño instruccional para coaches exitosos. Por ejemplo, se incluyen escenarios realistas que simulan la realidad que vivirán una vez que salgan al mundo real.
Conclusión
El aprendizaje divertido del coaching, incluso a nivel online, es una alternativa para la formación profesional. Esta estrategia puede aplicarse con mucho éxito en una certificación o en un curso de coaching.
El aprendizaje y el entretenimiento han dejado de ser actividades separadas. Integrar ambos elementos representa un desafío, pero también una magnífica oportunidad para encontrar nuevas formas de generar aprendizaje. Esto se logró rediseñando nuestra oferta para adaptarla de acuerdo a los intereses actuales de los participantes.
Si deseas formarte como coach, te garantizamos un proceso de aprendizaje entretenido. No solo en un entorno presencial, sino también en nuestros cursos de coaching online. Deseamos que vivas una experiencia de aprendizaje sensorial, pero sobre todo emocional.