Blog de coaching
Coaching Ejecutivo | Tipos de coaching
2022-09-02T20:24:25-05:00Por Roberto Bernal|
Cambiar el pensamiento en coaching
2022-08-31T20:52:30-05:00Por Roberto Bernal|
Cómo emprender con éxito
2022-08-29T10:02:38-05:00Por Roberto Bernal|
Un primer paso de acción
2022-08-25T10:40:25-05:00Por Roberto Bernal|
Mitos sobre los emprendedores
2022-08-24T10:04:43-05:00Por Roberto Bernal|
Rendición de cuentas en un equipo
2022-08-23T08:50:31-05:00Por Roberto Bernal|
Concepto de coaching
2022-08-20T10:21:43-05:00Por Roberto Bernal|
Coaching como travesía en coche
2022-08-19T09:37:17-05:00Por Roberto Bernal|
5 cosas que hace un coach de vida
2022-08-17T10:38:02-05:00Por Roberto Bernal|
Diseño Instruccional para coaches exitosos
2022-08-17T08:59:32-05:00Por Roberto Bernal|
Coaching y la mejor versión de uno mismo
2022-08-16T11:05:19-05:00Por Roberto Bernal|
Video sobre qué es coaching
2022-08-16T09:40:05-05:00Por Roberto Bernal|
Coaching para el equilibrio de vida
2022-08-23T19:12:38-05:00Por Roberto Bernal|
Coaching como estilo de liderazgo
2022-08-09T10:38:06-05:00Por Roberto Bernal|
Aprendizaje mixto para estudiar coaching
2022-08-08T16:19:28-05:00Por Roberto Bernal|
El poder de una visión
2022-08-07T16:40:23-05:00Por Roberto Bernal|
Certificación de coaching con aprendizaje móvil
2022-08-08T16:33:59-05:00Por Roberto Bernal|
Aprovechando bien el tiempo
2022-08-04T10:29:20-05:00Por Roberto Bernal|
Trabajar en equipo divide el trabajo y multiplica los resultados
2022-08-04T14:49:42-05:00Por Roberto Bernal|
El éxito se logra a través del tiempo
2022-08-04T14:39:17-05:00Por Roberto Bernal|
La regla de las 10000 horas
2022-08-01T15:20:26-05:00Por Roberto Bernal|
Bases de segmentación de mercado
2022-07-28T16:15:46-05:00Por Roberto Bernal|
OKR: qué son y por qué usarlos
2022-08-07T16:41:44-05:00Por Roberto Bernal|
Cómo escalar un negocio de servicios
2022-07-28T16:16:48-05:00Por Roberto Bernal|

Oleska de Loaiza
CERTIFIED COACH
¿Qué es para mi el coaching ?
Es como la travesía que realiza una persona con poco conocimiento sobre arte hasta llegar a convertirse en un artista plástico.
El estudiante recibe guías y herramientas de parte del profesor, quien paulatinamente va elevando los niveles de dificultad para que el estudiante logre su objetivo. El profesor invita al estudiante a utilizar las herramientas que le comparte, pero es el estudiante, quien a través de su creatividad y práctica, va desarrollando las habilidades y superando cualquier miedo que le impida desarrollar su obra.
Cada nivel de aprendizaje conlleva la liberación de nuevos potenciales por parte del estudiante y los resultados que obtiene van a depender de su propio esfuerzo.
¿Qué es lo que más me apasiona del coaching?
Me apasiona observar los rostros de satisfacción de las personas, quiénes a través de la metodología van descubriendo sus anhelos y sueños para hacerlos realidad.

María José Morales
CERTIFIED COACH
¿Qué es para mi el coaching ?
Cuando pienso en coaching, pienso en el proceso de afinar un instrumento y en el coach como el afinador. La definición de afinar es «retocar, mejorar algo».
Todos tenemos una melodía en nuestra cabeza que queremos que los demás escuchen. Tenemos los instrumentos para tocarla, pero cuando lo intentamos a veces no suena como queremos y escuchamos dentro de nosotros.
Si no hay un problema mayor, llamamos al afinador, quien aunque no conoce la melodía que quieres tocar ni es músico, escucha atenta y pacientemente cada nota que vas tocando hasta que percibe algún «tono desafinado». Luego, con mucho cuidado van haciendo los ajustes hasta que su cliente quede satisfecho con el sonido final.
¿Qué es lo que más me apasiona del coaching?
Me apasiona estar con las personas, aprender de ellas y poder desarrollar el potencial de cada una para conseguir su mejor versión y que mejoren sus resultados.

Betty Dirnfeld
CERTIFIED COACH
¿Qué es para mi el coaching ?
Es como el crecimiento de una flor. La semilla sería el coachee, que hay que sembrar en el lugar apropiado. Esta semilla tiene todo el potencial que necesita para crecer. Solo requiere algunos recursos como agua y sol. El coach es el fertilizante que le da a la semilla el empuje extra que necesita para crecer y alcanzar su máximo potencial.
¿Qué es lo que más me apasiona del coaching?
Me apasiona ver la satisfacción del coachee cuando se descubre a sí mismo y cuando descubre el camino hacia donde quiere ir. Me apasiona ayudar a las demás personas a conectar con ellas misma y ser más felices.