¿Se te dificulta ser coach mediante cursos presenciales?
¿QUÉ DESAFÍOS PUEDE CONLLEVAR UN CURSO PRESENCIAL?
¿Asistir a cursos presenciales te genera desbalance?
¿No puedes descuidar tus otras responsabilidades?
¿Las fechas presenciales no se ajustan a tus horarios?
¿Los cursos presenciales suelen ser más costosos?
¿Estudiar presencialmente no te resulta conveniente?
¿Te preocupa no poder aprovechar bien tu inversión?
Hay circunstancias que te obligan a ser flexible para hacer tus metas realidad.
¿Se te dificulta ser coach mediante cursos presenciales?
¿QUÉ DESAFÍOS PUEDE CONLLEVAR UN CURSO PRESENCIAL?
¿Asistir a cursos presenciales te genera desbalance?
¿No puedes descuidar tus otras responsabilidades?
¿Las fechas presenciales no se ajustan a tus horarios?
¿Los cursos presenciales suelen ser más costosos?
¿Estudiar presencialmente no te resulta conveniente?
¿Te preocupa no poder aprovechar bien tu inversión?
Hay circunstancias que te obligan a ser flexible para hacer tus metas realidad.
No es justo que la inflexibilidad de los cursos presenciales limite tu sueño de ser coach, por eso diseñamos un curso en formato online con el fin de ayudarte a avanzar y hacerlo realidad.
Cómo funciona el componente online de esta conveniente opción
Roberto Bernal, PCC

Certificación ONLINE
UNA OPCIÓN CONVENIENTE
FORMACIÓN ONLINE
Con este formato, tienes acceso a los mismos recursos que obtiene quien asiste a un programa de certificación presencial sin descuidar tus otras responsabilidades.
COACHING PROFESIONAL
En vista que el coaching se aprende no solo dándolo, sino también recibiéndolo, tendrás la oportunidad de vivir un proceso de coaching profesional como cliente.
PROYECTO DE COACHING
A partir de experimentar el coaching como cliente, vas a pasar a la práctica llevando a cabo un proyecto como coach, tal y como se hace a nivel profesional.
Integramos los siguientes modelos
¿QUÉ METODOLOGÍAS SUSTENTAN ESTE PROGRAMA?
PNL
La Programación Neuro Lingüística permite comprender la realidad de la forma de pensar y utiliza el lenguaje de forma clara y precisa para ayudar a alcanzar objetivos.
Psicología Positiva
La Psicología Positiva brinda herramientas científicamente probadas para promover el bienestar de las personas centrándose en sus fortalezas y en lo que está bien.
Pensamiento Sistémico
El uso del pensamiento sistémico facilita descubrir puntos de apalancamiento para el logro de objetivos y grandes resultados en los procesos con el menor esfuerzo.
Everything DiSC Workplace
El uso de esta evaluación busca equipar tu práctica profesional con las herramientas que se usan en la práctica profesional para atender las necesidades del mercado.
Ruta «ONLINE»
3 PASOS PARA AVANZAR HACIA TU SUEÑO
Sé parte de este conveniente programa mediante tres sencillos pasos.
Formalizar inscripción
Puedes formalizar tu inscripción con solo unos cuantos clics.
Avanzar a tu ritmo
Poco a poco, a tu ritmo, ve cubriendo el material de forma lineal.
Llegar al destino
Cumple con todos los contenidos y asignaciones para ser coach.
Metodología detrás de esta certificación online
¿QUÉ PILARES SOSTIENE ESTE PROGRAMA?

Aprendizaje Móvil
La adopción del mLearning o aprendizaje móvil es una necesidad de capacitación imprescindible para que logres aprendizaje en una certificación de coaching online.
Diseño Instruccional
La certificación internacional en coaching se fundamenta en teorías y metodologías de aprendizaje de adultos de acuerdo a los estándares de la International Coaching Federation (ICF).
Micro Aprendizaje
La disminución en la capacidad de atención requiere que el contenido de la certificación en coaching online sea fragmentada en pequeños trozos de información digerible.
Aprendizaje Multimedia
El diseño de la certificación de coaching online utiliza recursos multimedia como medio para transmitir la información a los diferentes canales de recepción del participante.

Solicitar el programa de contenidos
CERTIFICACIÓN DE COACHING ONLINE
Descubre cómo está estructurada la Certificación de Coaching Online, a quién está dirigida, así como los objetivos y contenidos del programa.
Una solución diseñada para que desarrolles habilidades de coaching a través de un formato flexible y conveniente.
Solicita el programa de la Certificación de Coaching Online haciendo clic en el botón que aparece a continuación.
Algunos recursos de la Certificación de Coaching 100% Online
¿QUÉ RECIBIRÁS A CAMBIO?

Tres libros del facilitador
Supervisiones de coaching
Clases magistrales en video
Workbooks del participante
Hojas de trabajo y plantillas
Acceso a comunidad
Certificados digitales
Escenarios de práctica
Seguimiento individual
Prueba Everything DiSC
Opciones de pago
¿CÓMO INVERTIR EN LA CERTIFICACIÓN ONLINE?
Para facilitarte la travesía hacia tu mejor versión como coach profesional te ofrecemos dos opciones de pago.
Preguntas frecuentes
Este proceso de formación busca desarrollar tus habilidades de coaching de forma conveniente y flexible.
Aquí el que pone el ritmo es el participante, pues este programa está hecho para personas que tienen múltiples responsabilidades y no siempre disponen de tiempo para dedicarle al estudio. Sin embargo, tienen el deseo de ser coaches y quieren hacer algo al respecto.
La experiencia nos dice que completar todos los contenidos del programa puede tomar 10 meses en promedio.
El proceso de formación es bajo demanda en un campus virtual.
Todos los contenidos están distribuidos en cursos, cada curso en capítulos y cada capítulo en lecciones.
Las lecciones mayormente son videos en formato microlearning; es decir, máximo 5 minutos.
También se cuenta con documentos en PDFs, lecturas complementarias en texto, libros de referencia, quizzes, asignaciones y más.
El diseño es lineal, por lo tanto, solo tienes que seguir el orden de cada curso.
En la medida en que vas avanzando, la lección aparece como completada.
Para poder terminar cada curso, algunas lecciones necesitan revisión y aprobación.
Se te dará feedback sobre el trabajo presentado.
Todo el curso está alineado a las 8 nuevas competencias de ICF.
Además, cuentas con 6 sesiones de coaching impartidas por un coach profesional.
Las sesiones te ayudarán a vivir lo que será el proyecto de coaching que deberás presentar al final del programa.
Por lo tanto, vas a aprender primero como cliente y luego pasarás a desarrollar habilidades como coach en función de lo que has vivido como cliente.
Como anteriormente te comenté, el programa de certificación en coaching se termina en promedio en 10 meses.
Aunque hay personas a las que les ha tomado más.
Todo depende de qué tanto tiempo le dediques.
En promedio deberías poder dedicarle entre mínimo dos horas a la semana. Pero si le dedicas más, el tiempo va a reducirse significativamente.
Una vez inicias un nuevo curso, tendrás disponible el material por espacio de un año para terminarlo.
El principal requisito para participar en este programa de formación online, es contar con una gran pasión por aprender coaching.
Los interesados deben contar con las siguientes características para garantizar una exitosa experiencia de aprendizaje.
- Ser mayor de 25 años.
- Poseer al menos título de Licenciatura.
- Dominio básico de sistemas computacionales.
- Mínimo cinco años de experiencia profesional.
Este curso está dirigido a:
- Coaches ya certificados que quieran complementar su formación con una metodología finamente estructura para liderar procesos de cambio, desarrollo y transformación en personas, a nivel personal y organizacional.
- Profesionales del área de Recursos Humanos o Desarrollo Organizacional que quieran adquirir competencias para apoyar el crecimiento y desarrollo de las personas en su organización.
- Directivos de nivel medio y alto que lideren personas en organizaciones y deseen utilizar el coaching como un estilo de liderazgo.
- Consultores, Facilitadores, Psicólogos, Terapeutas que quieran desarrollar habilidades de coaching para complementar su práctica.
- Empresarios, estudiantes y profesionales en general interesados en mejorar su desempeño y el de otras personas a través del coaching como profesión.
Esta es la pregunta que más nos hacen. La respuesta es un rotundo «SÍ».
Desde el 2017, nuestra formación fue aprobada por la International Coaching Federation (ICF) con 45.5 horas de competencias clave y 10.5 horas de desarrollo de recursos relacionados al coaching.
Justo en estos momentos, marzo de 2023, estamos procesando toda la documentación para subirlo al nivel 1 de ICF.
Además, todo el entrenamiento fue desarrollado instruccionalmente en alineación a los principios de aprendizaje de adultos y a las competencias de la ICF.
En vista que el coaching es una profesión libre no regulada por ley en ningún país, para gozar de reconocimiento internacional debes optar por una credencialización internacional como las que otorga la ICF.
Esta credencialización demanda una certificación, pero sobre todo experiencia, entre otras cosas.
No obstante, en términos de formación, nuestro curso cuenta con los estándares que solicita la ICF para poder solicitar dicho credencialización internacional.
Además, el facilitador cuenta con el aval como mentor profesional de la ICF para poder brindarte la mentoría grupal e individual que requieres para tu proceso de credencialización.
Finalmente, el programa te brinda la posibilidad de hacer uso de evaluaciones psicométricas a través de la suite del sistema Everything DiSC, distribuido por Wiley Learning Solutions.
Por lo tanto, la alineación a las competencias globales de ICF y el uso de los productos Everything DiSC de Wiley, te abrirán las puertas a posibilidades internacionales gracias a las marcas globales que representamos.
El facilitador de este curso, Roberto Bernal, cuenta con amplia experiencia en dos áreas importantes.
Primero, es un Coach Credencializado a nivel Profesional (Nivel PCC) por la ICF, lo que garantiza que quien te enseña ha acumulado más de 1,500 horas de experiencia profesional. Lo anterior, ha sido validado precisamente por ICF, quien da fe de esto.
Adicional, es mentor de la ICF, lo que te permite continuar tu proceso de credencialización en un mismo lugar.
Segundo, quien te enseña, no solo debe ser un profesional del coaching, sino que también debe estar capacitado para compartir contigo su experiencia.
En este sentido, Roberto Bernal ha acumulado más de 5,000 horas de facilitación desde el año 2001 en diferentes contextos de capacitación y ha recibido múltiples entrenamientos en diseño instruccional para alinear lo que enseña a los principios de aprendizaje de adultos.
Dentro de esta amplia experiencia, está el hecho de haber dictado más de 25 talleres para el desarrollo del comportamiento emprendedor a través de la Fundación Empretec.
Este es un programa de la UNCTAD de las Naciones Unidas que es manejado con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Desde el año 2005 hemos organizado y llevado a cabo más de 45 procesos de certificación internacional, de los cuales hemos certificado a más de 1,200 coaches profesionales con altos estándares de calidad y ética.
Además, nos tomamos la formación en coaching con mucha responsabilidad porque estamos tratando con la vida de otras personas que depositarán su confianza en aquellos a quienes certificamos.
También contamos con la experiencia de haber formado a más de 1,000 emprendedores a lo largo de 15 años como facilitador internacional del programa Empretec.
Finalmente, desde el año 2004 manejamos el tema de DiSC y hoy en día somos representantes de esta marca para Latinoamérica.
Visita la página de testimonios de nuestros participantes.
Despegarás como profesional del coaching en dos vías.
Primero serás cliente de coaching. Posteriormente, pasarás a un rol activo como coach.
Cuando eres cliente de un proceso de coaching, y el proceso resulta efectivo, terminas generando la creencia poderosa de que si funcionó para ti, entonces esta metodología también funcionará para otros.
Por experiencia sabemos que los coaches más exitosos son aquellos que más creen en que el coaching ayudará a sus clientes y lo transmiten inconscientemente a otros. La gente siente confianza en lo que dices, simplemente porque realmente crees lo que afirmas y te muestras convencido de esto.
La idea es facilitarte la creencia en el potencial del coaching, a través de permitirte vivir un proceso de coaching profesional con un coach certificado.
Los coaches más exitosos se especializan en un área en la que quieren servir a otros agregándoles mayor valor de forma particular.
Para esto necesitas especializarte y es justo lo que te invitamos hacer al finalizar este programa.
Imagínate que te diagnostican un problema cardiaco, ¿visitarías un médico general o irías a un cardiólogo?
Esta es la razón por la que como coach necesitas especializarte en un nicho de mercado, para posicionarte en la mente de las personas como el mejor referente para atender determinados problemas de cierto tipo de clientes.
Muchos coaches cometen el error de no definir su nicho de mercado en coaching al iniciar su negocio y no se especializan.
¿Cuál es la consecuencia de no especializarte en un segmento del mercado específico a través de una oferta muy clara que atienda a ese sector?
Tan sencillo como que tu negocio no obtendrá la tracción suficiente para avanzar en la competitiva carrera empresarial.
Más sobre este tema en esta entrada de blog: Tu nicho de mercado en coaching.

Oleska de Loaiza
CERTIFIED COACH
¿Qué es para mi el coaching ?
Es como la travesía que realiza una persona con poco conocimiento sobre arte hasta llegar a convertirse en un artista plástico.
El estudiante recibe guías y herramientas de parte del profesor, quien paulatinamente va elevando los niveles de dificultad para que el estudiante logre su objetivo. El profesor invita al estudiante a utilizar las herramientas que le comparte, pero es el estudiante, quien a través de su creatividad y práctica, va desarrollando las habilidades y superando cualquier miedo que le impida desarrollar su obra.
Cada nivel de aprendizaje conlleva la liberación de nuevos potenciales por parte del estudiante y los resultados que obtiene van a depender de su propio esfuerzo.
¿Qué es lo que más me apasiona del coaching?
Me apasiona observar los rostros de satisfacción de las personas, quiénes a través de la metodología van descubriendo sus anhelos y sueños para hacerlos realidad.

María José Morales
CERTIFIED COACH
¿Qué es para mi el coaching ?
Cuando pienso en coaching, pienso en el proceso de afinar un instrumento y en el coach como el afinador. La definición de afinar es «retocar, mejorar algo».
Todos tenemos una melodía en nuestra cabeza que queremos que los demás escuchen. Tenemos los instrumentos para tocarla, pero cuando lo intentamos a veces no suena como queremos y escuchamos dentro de nosotros.
Si no hay un problema mayor, llamamos al afinador, quien aunque no conoce la melodía que quieres tocar ni es músico, escucha atenta y pacientemente cada nota que vas tocando hasta que percibe algún «tono desafinado». Luego, con mucho cuidado van haciendo los ajustes hasta que su cliente quede satisfecho con el sonido final.
¿Qué es lo que más me apasiona del coaching?
Me apasiona estar con las personas, aprender de ellas y poder desarrollar el potencial de cada una para conseguir su mejor versión y que mejoren sus resultados.

Betty Dirnfeld
CERTIFIED COACH
¿Qué es para mi el coaching ?
Es como el crecimiento de una flor. La semilla sería el coachee, que hay que sembrar en el lugar apropiado. Esta semilla tiene todo el potencial que necesita para crecer. Solo requiere algunos recursos como agua y sol. El coach es el fertilizante que le da a la semilla el empuje extra que necesita para crecer y alcanzar su máximo potencial.
¿Qué es lo que más me apasiona del coaching?
Me apasiona ver la satisfacción del coachee cuando se descubre a sí mismo y cuando descubre el camino hacia donde quiere ir. Me apasiona ayudar a las demás personas a conectar con ellas misma y ser más felices.
Haz tu consulta aquí

Contáctanos
¿TIENES PREGUNTAS?
Para mayor información sobre la Certificación de Coaching Online, completa el siguiente formulario y uno de nuestros agentes se pondrá en contacto.