¿QUÉ ELEMENTOS INTEGRAN EL COACHING DE EQUIPOS?
Factores Clave del Coaching de Equipos

ACOMPAÑAMIENTO
El coaching de equipos consiste en acompañar el proceso de aprendizaje y desarrollo de un equipo para transformar su situación actual en resultados extraordinarios y significativos.
PROCESOS
El coaching de equipos frecuentemente busca facilitarle al equipo el descubrimiento, la definición y la optimización de aquellos procesos relacionados a la operación que garantizan una mejora en el desempeño colectivo.
REFLEXIÓN
El proceso de coaching de equipos frecuentemente está relacionado con reflexiones estratégicas a través de preguntas poderosas que llevan al equipo a un nuevo nivel de conciencia.
RENDIMIENTO
El coaching de equipos es un catalizador del proceso de desarrollo del rendimiento colectivo de un grupo para que el resultado operacional como equipo supere ampliamente el potencial a nivel individual.

¿CÓMO FUNCIONA ESTE PROCESO?
Fases del Coaching de Equipos
OBSERVACIÓN
La observación de las reuniones de equipo, por excelencia, es uno de los instrumentos más efectivos para comprender y retroalimentar los procesos e interacciones entre sus miembros.
INTEGRACIÓN
La integración del equipo busca que sus miembros lleguen a comprender y apreciar los estilos de las personas con las que trabajan para generar relaciones más efectivas y productivas.
ALINEACIÓN
La alineación eficaz tiene lugar cuando el proceso y el contenido los asume, organiza y dirige totalmente el propio equipo.
¿QUÉ HERRAMIENTAS UTILIZAMOS?
Herramientas para Coaching de Equipos
FEEDBACK DESCRIPTIVO
El coach de equipos se entrena en el uso de terminología descriptiva, en lugar de un lenguaje evaluado para mantener la imparcialidad y objetivad.
TALLERES DE INTEGRACIÓN
A través de jornadas de capacitación se transfieren conocimientos y se desarrollan competencias para el manejo efectivo de las relaciones.
EVALUACIONES
Se utilizan las evaluaciones Everything DiSC Workplace® como marco de referencia para la generación de relaciones más efectivas y productivas.

CERTIFIED COACH
Oleska de Loaiza
¿Qué es para mi el coaching ?
Es como la travesía que realiza una persona con poco conocimiento sobre arte hasta llegar a convertirse en un artista plástico.
El estudiante recibe guías y herramientas de parte del profesor, quien paulatinamente va elevando los niveles de dificultad para que el estudiante logre su objetivo. El profesor invita al estudiante a utilizar las herramientas que le comparte, pero es el estudiante, quien a través de su creatividad y práctica, va desarrollando las habilidades y superando cualquier miedo que le impida desarrollar su obra.
Cada nivel de aprendizaje conlleva la liberación de nuevos potenciales por parte del estudiante y los resultados que obtiene van a depender de su propio esfuerzo.
¿Qué es lo que más me apasiona del coaching?
Me apasiona observar los rostros de satisfacción de las personas, quiénes a través de la metodología van descubriendo sus anhelos y sueños para hacerlos realidad.

CERTIFIED COACH
María José Morales
¿Qué es para mi el coaching ?
Cuando pienso en coaching, pienso en el proceso de afinar un instrumento y en el coach como el afinador. La definición de afinar es «retocar, mejorar algo».
Todos tenemos una melodía en nuestra cabeza que queremos que los demás escuchen. Tenemos los instrumentos para tocarla, pero cuando lo intentamos a veces no suena como queremos y escuchamos dentro de nosotros.
Si no hay un problema mayor, llamamos al afinador, quien aunque no conoce la melodía que quieres tocar ni es músico, escucha atenta y pacientemente cada nota que vas tocando hasta que percibe algún «tono desafinado». Luego, con mucho cuidado van haciendo los ajustes hasta que su cliente quede satisfecho con el sonido final.
¿Qué es lo que más me apasiona del coaching?
Me apasiona estar con las personas, aprender de ellas y poder desarrollar el potencial de cada una para conseguir su mejor versión y que mejoren sus resultados.

CERTIFIED COACH
Betty Dirnfeld
¿Qué es para mi el coaching ?
Es como el crecimiento de una flor. La semilla sería el coachee, que hay que sembrar en el lugar apropiado. Esta semilla tiene todo el potencial que necesita para crecer. Solo requiere algunos recursos como agua y sol. El coach es el fertilizante que le da a la semilla el empuje extra que necesita para crecer y alcanzar su máximo potencial.
¿Qué es lo que más me apasiona del coaching?
Me apasiona ver la satisfacción del coachee cuando se descubre a sí mismo y cuando descubre el camino hacia donde quiere ir. Me apasiona ayudar a las demás personas a conectar con ellas misma y ser más felices.
Haz tu consulta
Solicita un demo de Seggac
¡Vaya! No hemos podido localizar tu formulario.

¿Tienes Preguntas?
Para mayor información, completa el siguiente formulario y uno de nuestros agentes se pondrá en contacto para asistirte.