¿Alguna vez has pensado que la cantidad de trabajo te sobrepasa?

¿Sientes que no tienes respuestas para algunos desafíos profesionales?

¿No entiendes por qué algunas personas actúan como lo hacen en el trabajo?

No eres la única persona.

Cada día, personas de todo el mundo se sienten abrumadas y desconcertadas para responder a las grandes interrogantes del trabajo.

Afortunadamente, la ayuda está disponible en forma de coaching empresarial.

Usualmente, todo el mundo acude a los líderes para buscar solución a sus problemas, pero y tú como líder, con quién conversas los tuyos.

Tu pareja no es la persona apropiada para ayudarte a resolverlos.

Los coaches pueden ayudarte a desarrollar estrategias, establecer objetivos y mantener el rumbo de tu carrera.

Si te sientes perdido en el trabajo, trabajar con un coach empresarial puede ayudarte en la toma de decisiones que repercuten en el logro de objetivos y metas de la empresa.

Pero también generará mayor satisfacción personal. Esto lo logrará preguntándote, no diciéndote, pues hay una diferencia entre coach y entrenador.

En esta publicación vamos a analizar uno de los diferentes tipos de coaching que existen, de hecho el más popular. Es más, el coaching empresarial o de negocios, es al que mayormente tiempo le dedico en mi práctica profesional.

En la publicación sobre coaching ejecutivo, afirmé que este tipo de coaching representa el nivel más alto en la gama del coaching empresarial.

Usualmente, un coach empresarial o de negocios atiende temas profesionales de los colaboradores de jerarquía media de una organización.

Entre estos temas podemos mencionar: liderazgo, comunicación, solución de problemas, trabajo en equipo, desarrollo de competencias y muchos más.

Coaching Empresarial

Definición de coaching empresarial

Según una publicación de Gestiópolis, el coaching empresarial es un conjunto de esfuerzos y técnicas enfocadas al equipo humano de una empresa u organización.

Por lo tanto, está destinado a trabajar con líderes con el fin de  lograr eficacia en los resultados. Además, busca la motivación y satisfacción personal de las personas, cualquiera que sea su nivel dentro de la organización.

Qué es el coaching empresarial

Un coach empresarial o de negocios a menudo trabaja en colaboración con los niveles medios mandos de la compañía. En este caso, aplica el coaching al grupos de gerentes, supervisores y personas con liderazgo dentro de la organización.

Por ejemplo, puede que un líder tenga problemas con otros miembros del equipo y necesite coaching para resolver dichos asuntos. Recursos Humanos se da cuenta y contrata un coach.

También pueda ser que un gerente necesite clarificar su visión y sus valores alineándolos a la misión y el propósito de la organización. El coaching empresarial también sería de ayuda en este caso. 

Este tipo de coaching se concentra directamente en el individuo, tomando en cuenta la realidad dentro del sistema de negocios o empresarial.

Un buen coach logra esto integrado el coaching y pensamiento sistémico. Este fue uno de los grandes aprendizajes que obtuve al iniciar mi camino como coach de la mano de Joseph O’Connor de la International Coaching Community.

Obviamente, el proceso de coaching influye de manera indirecta en la mejora de los resultados corporativos. No obstante, el coach no entrará en ningún aspecto relacionado con asesoría o consultoría de negocios, pues esto es algo que no es coaching.

Para clarificar bien qué es coaching, revisa esta entrada de blog.

De hecho, revisar la Definición de Coaching ICF, te ayudará a ver de forma específica de qué trata esta profesión.

Préstale atención a este video sobre el tema

Complemento para la capacitación

El coaching empresarial o coaching organizacional constituye un excelente complemento para capitalizar los beneficios de cualquier proceso de consultoría o capacitación. Aunque también se puede integrar el coaching y mentoring para utilizarlas como complemento en alguna intervención.

Ante la ausencia de un coach, posterior a una consultoría o a la capacitación, ambas intervenciones a menudo pueden representar un desperdicio económico.

¿A qué se debe esto? Sencillo, la inercia propia del sistema de negocios pronto volverá a llevar a las personas a la situación anterior que se vivía en la organización. Por lo tanto, los cambios duran muy pocos días.

En cambio, un proceso de coaching empresarial permite decantar la esencia de los procesos de consultoría o capacitación en cada individuo de forma particular.

De hecho, en estos puntos radica la importancia del coaching en las empresas.

Coaching empresarial vs. vida

A menudo el coaching empresarial o coaching de negocios se proyecta sobre el coaching de vida, pues nadie puede separar su trabajo de su vida personal.

No obstante, hay sutilezas en la forma de trabajar. Mientras que en un proceso de coaching de vida se facilita cómo crear una visión personal del futuro, en el coaching empresarial se diseña una visión profesional.

Suele ocurrir que los líderes o gerentes no rinden adecuadamente porque algo les puede aquejar a nivel personal y les genera preocupación. Por ejemplo, un asunto con respecto a la relación con la pareja puede afectar el desempeño profesional.

Además, el coaching para el equilibrio de vida se puede incorporar dentro del ámbito empresarial con el fin de ayudar a los colaboradores a trabajar para vivir y no vivir para trabajar.

Herramientas para el coaching empresarial

Para lograr sus objetivos, el coaching empresarial puede hacer uso de herramientas psicométricas o evaluaciones. Es más, es sabido que estas herramientas se empiezan a utilizar desde el proceso de selección de personal.

Los procesos de reclutamiento y selección suelen adecuarse al encaje con el puesto (job fit) en términos de competencias, habilidades, estilo de pensamiento y comportamiento, así como a nivel de motivaciones o intereses.

Herramientas-para-el-coaching-empresarial

Además, las evaluaciones ayudan a definir los criterios de personalidad que la posición requiere con el fin de seleccionar aquellos candidatos que mejor encajen con el perfil del puesto. Más sobre este tema en nuestra publicación sobre Coaching y Liderazgo Empresarial para el desarrollo de liderazgo.

Una vez la persona es contratada, el coaching empresarial ayuda a desarrollar cualquier brecha existente entre lo que el puesto requiere y lo que la persona manifiesta.

Por ejemplo, si el puesto requiere que la persona alta capacidad de trabajo de equipo y el candidato, en dicha competencia, la manifiesta en un nivel medio, el coach trabajará con la persona para facilitar su desarrollo. Los procesos de coaching para desarrollo empresarial con DiSC favorecen estas dinámicas.

Everything DiSC Workplace

El coaching empresarial está enfocado en permitir que las personas liberen todo su potencial a llegar a representar la mejor versión de uno mismo, la cual está basada en sus fortalezas o talentos particulares. En este sentido, un coach empresarial te ayudará a saber cómo descubrir tu talento.

Una vez las personas se desempeñan en sus respectivas posiciones, es muy común que se presenten problemas o conflictos. Un coach empresarial, a través del uso del pensamiento sistémico y evaluaciones como Everything DiSC Workplace puede ayudar a resolverlos.

El Test DiSC facilita mucho la comprensión de los problemas entre personas y su solución, así como en el desarrollo de relaciones más efectivas.

Esto último lo hace desde el entendimiento y adaptación a los diferentes estilos de comportamiento. Esta es la razón del por qué coaching con DiSC.


Alto retorno sobre la inversión

Estudios llevados a cabo por la International Coaching Federation (ICF) han evidenciado que las organizaciones que emplean el coaching reportan mayores niveles de desempeño y resultados.

Según la Revista Harvard Business Review, hoy en día la tendencia de las grandes corporaciones en el mundo es invertir en coaching para desarrollar el liderazgo y promover el desarrollo de sus ejecutivos.

En este sentido, en un estudio llevado a cabo por la consultora Hay Group, hoy en día Korn Ferry, se analizaron diversas compañías catalogadas dentro del selecto grupo de Fortune 500. Los resultados indicaron que entre un 25% y un 40% utilizan el coaching como un medio para desarrollar a sus gerentes y ejecutivos. Al analizar las compañías del Fortune 100, esta cifra se eleva a 60%.

Otro estudio publicado en el Public Personnel Management Journal, logró evidenciar que los ejecutivos que participaron únicamente de una capacitación gerencial, evidenciaron un aumento en la productividad de solo 22.4%. No obstante, al realizar un proceso de coaching tras la capacitación, aumentaron su productividad en un 88%.

ROI

Ahora, más allá de los números, el coaching empresarial tiene una gran influencia en la salud mental y bienestar de las personas, lo cual repercute enormemente en los resultados empresariales.

Por otra parte, una investigación de “MetrixGlobal” a empresas que utilizaron coaching dentro del grupo Fortune 500 encontró lo siguiente:

  • ROI fue del 529%.
  • Productividad aumentó en un 60%.
  • Calidad del trabajo mejoró en un 40%.
  • Satisfacción de los empleados mejoró en un 53%.
  • Los clientes mejoraron su satisfacción en un 53%.

Beneficios del coaching empresarial

Una publicación de Veigler Business School señala 7 beneficios del coaching empresarial.

  1. Mejora el trabajo en equipo.
  2. Potencia el talento individual.
  3. Incrementa la creatividad.
  4. Ayuda en la resolución de conflictos.
  5. Favorece el manejo y adaptación al cambio.
  6. Aumenta el desempeño.
  7. Reduce el estrés y ansiedad laboral.

¿Qué tanto tu organización está haciendo uso de esta poderosa herramienta que faculta el cambio y logro de resultados?

Si no lo estás haciendo, recuerda que el coaching empresarial trabaja sobre uno de los elementos más importantes para el logro de resultados en una organización: los líderes.

El coaching empresarial es un proceso que facultará a los líderes de tu organización desarrollarse más allá de quienes son hoy.

Y en este proceso, uno de los resultados que pueden facilitar estos beneficios, consiste en formar a tus líderes para que apliquen el coaching como estilo de liderazgo.

Por lo tanto, el coaching empresarial es un proceso que se relaciona con ayudar a los líderes a desarrollar su potencial y el de los demás para facilitar el logro de resultados.

El único modo de mantener a sus mejores ejecutivos consiste en invertir en ellos y facilitar su desarrollo. Por lo tanto, poner el coaching empresarial al servicio de los líderes clave constituye la mejor utilización posible de los recursos de la empresa.

¿Prefieres el contenido en Podcast? iTunes o Spotify