Tal y como cuando hacemos una travesía en coche, podemos utilizar el coaching para explorar el presente o la situación actual y luego definir un destino a alcanzar.

Para que ese viaje sea eficaz, tenemos que entender dónde se encuentra el cliente en el momento presente. Esto le permite al coach ayudar al cliente a diseñar un futuro a la medida de dicha situación actual. Al clarificar el presente, el coaching permite ayudar a los clientes a colorear un mejor versión de sí mismos a través de hacer realidad sus sueños.

La travesía del coaching

Si eres de aquellos que saben cuál es el origen del término coaching, te darás cuenta que las raíces de la palabra te permiten comprender el coaching como travesía en coche.

El coaching consiste en algo tan sencillo como viajar de un lugar a otro. Es un proceso que comienza cuando el coach y el cliente se ponen de acuerdo sobre el punto de partida del coaching (la situación actual) y el punto final (el futuro deseado).

Sólo cuando sabemos de dónde partimos, podemos decidir qué ruta tomar y qué pasos hay que emprender para llegar al destino deseado.

Coaching para explorar el presente

Dentro de la exploración del presente, el coach escucha la forma de hablar de su cliente para garantizar que no esté hablando en negación. ¿Por qué? Porque aquello que rechazas en el lenguaje persiste, y muchas veces, esa es la causa por la que se perpetúan los problemas.

Permíteme darte un ejemplo: si en este momento te pido que no pienses en el color de mi camisa, el cerebro no entiende la negación de no pensar en la camisa y justo vas a pensar en aquello que estoy negando: mi camisa. Eso es en lo que enfocas tu atención.

Tu atención se desplaza hacia aquello que niegas. Cuando dices, no quiero estar triste, tu atención está justamente en la tristeza. Cuando dices no quiero estar solo, tu atención está en la soledad.

Esto es solo un ejemplo de algunos de los elementos que un coach explora en el presente del cliente.

Explorar el presente te lleva a afirmar el futuro

La idea de explorar el presente a través del coaching reside en que la clave para moverte de lo que tienes hacia lo que deseas está en la pregunta: ¿Qué es aquello que sí quieres en lugar de lo que tienes?

Por lo tanto, el trabajo de un coach está en escuchar cómo se expresa su cliente y luego hacer las preguntas poderosas que lo lleven a un mejor lugar.

Por lo tanto, parte vital de poder definir hacia dónde te quieres trasladar, está en saber dónde estás. No sabrás a dónde vas si no sabes dónde estás. Además, un mapa de ruta te será inútil, ya que solo tiene sentido cuando conoces los puntos de inicio y final del recorrido.

Aspectos a explorar del presente

A continuación te presento algunos de los temas comunes del coaching para explorar del presente de un cliente:

  • Qué retos o problemas enfrenta el cliente.
  • Los detalles generales que componen la situación presente.
  • Cuál es la preocupación o problema inmediato a resolver.
  • Definir cuál es la mejor manera de resolver un problema.
  • Qué implicaciones tiene la situación actual.
  • Cuáles son los beneficios de resolverla.
  • Qué quiere lograr el cliente del proceso.
  • Aplicar la rueda de la vida para el balance vida trabajo.
  • Cuál debería ser el resultado de la sesión en función de lo anterior.

Un brújula sobre un mapa

Beneficios de explorar el momento presente

Si te preguntas qué beneficios tiene clarificar la situación presente de un cliente, te puede mencionar los siguientes:

Un tiro al blanco con un dardo en la diana sobre un post-it que dice: "Explorar el presente".

¿Por qué analizar la situación actual?

Antes de profundizar en el objetivo que se desea alcanzar, es importante que tener una idea clara y precisa de la situación actual.

La vida es un sistema formado por un conjunto de áreas que se relacionan entre sí y funcionan como un todo. Algunos aspectos importantes en tu diario vivir pueden ser: salud, profesión, finanzas, etcétera. Puedes estudiar cada uno de estos elementos por separado, y a continuación ver cómo interactúan entre sí. Por ejemplo, la salud puede impactar tu desempeño profesional. Esto a su vez, puede generar problemas económicos.

Estas relaciones terminan configurando el funcionamiento de tu vida. Sin embargo, como esas áreas son dependientes entre sí y se relacionan, la mejora en alguna de ellas; por insignificante que parezca, puede influir en los resultados del conjunto. Detectar esa área te lleva a tener más claridad de tu realidad y te permite enfocarte en tu objetivo con mayor decisión o incluso modificarlo, si la situación actual resulta ser diferente de lo que habías pensado originalmente.

Es por esa relación que el coaching y pensamiento sistémico hacen una buena mancuerna. La idea de analizar la situación actual como un sistema nació de una investigación realizada a principios de los años cincuenta, por un grupo de investigadores dirigido por el destacado antropólogo Gregory Bateson. La visión sistémica representa una forma nueva y totalmente diferente de comprender el comportamiento humano.


Reflexión final

El coaching para explorar el presente puede ser una forma increíblemente eficaz de ayudar a un cliente a avanzar hacia su futuro deseado. Al explorar los retos y las implicaciones de la situación actual, el coach puede ayudar a diseñar las soluciones más adecuadas para la persona.

En última instancia, un proceso de coaching puede conducir a un mayor nivel de conciencia, claridad y concentración. Es así como un coach hace uso del coaching y la mejor versión de uno mismo se transforma en un resultado hecho realidad.

Y la pregunta para ti ahora es: ¿qué tan lejos quieres llegar en las avenidas de la vida?

En esta misma línea, te invito a la siguiente publicación de esta serie: Coaching para diseñar el futuro, donde hablaremos sobre cómo un coach clarifica un futuro que sirva de guía para el recorrido.

¡Hasta pronto!