¿Te preguntas cómo dejar de procrastinar?
¿Quieres una respuesta rápida sobre cómo dejar de aplazar lo que quieres hacer y empezar ahora a actuar?
Si es así, estás en la publicación indicada porque rápidamente encontrarás respuesta a tu pregunta para alcanzar una mejor gestión del tiempo.
“El momento correcto para empezar no es mañana o la próxima semana, sino ahora”. Arnold Joseph Toynbee
Qué es procrastinar
Rápidamente, vamos a clarificar qué es procrastinar.
Según Wikipedia, la procrastinación es el hábito de retrasar actividades o situaciones que deben atenderse, sustituyéndolas por otras más irrelevantes o agradables. Detrás de posponerlas puede haber miedo o pereza de afrontarlas.
Pero no te preocupes… a todos nos ha sucedido y es algo que se puede corregir. Siempre es posible alejarnos de los malos hábitos.
Ya sabes qué es procrastinar. Además, estoy seguro de que lo que te tiene aquí es la respuesta sobre cómo dejar de procrastinar.
Por lo tanto, avancemos rápidamente a ese tema.
El hábito de procrastinar
Todos en algún momento hemos dejado para después una tarea importante.
Esto puede suceder por innumerables razones: imprevistos, exceso de actividades, desorganización, etc.
No obstante, la postergación o el posponer las cosas puede terminar desarrollando el hábito de procrastinar.
Lastimosamente, este patrón puede terminar afectando tu desempeño. Y la disminución del rendimiento también puede terminar generando un estado de frustración.
Es así como el hábito de procrastinar se termina convirtiendo en un círculo vicioso.
La procrastinación genera frustración, esto te produce ansiedad y la ansiedad termina produciendo más postergación.
Ahora, ante tantas cosas que compiten por tu atención, el hábito de procrastinar es muy común.
Sin embargo, para atacarlo tengo una respuesta rápida para que avances hacia tus sueños y termines aprovechando bien el tiempo.
Respuesta rápida sobre cómo dejar de procrastinar
Cuando quieras diferir una actividad, la respuesta rápida sobre cómo dejar de procrastinar consiste en simplemente TOMAR ACCIÓN.
Incluso puedes hacerlo a través de un primer paso de acción. No importa qué tan pequeño sea.
Por ejemplo, quieres hacer ejercicio. Simplemente, comienza por sacar tu ropa para hacerlo. Al día siguiente camina solo 5 minutos. Sigue así y al cabo de 30 días estarás haciendo al menos 30 minutos de ejercicio.
El profesor de Stanford, BJ Fogg, en su libro Tiny Habits, llama a esto pequeños hábitos.
Él recomienda luego pasar de los pequeños hábitos a la acumulación de hábitos. Es decir, consiste en crear un plan de juego para desarrollar cadenas de pequeñas acciones.
En otras palabras, la solución a la procrastinación está en romper con la inercia a través de un pequeño paso de acción.
Video sobre cómo dejar de procrastinar
De la inercia a la acción para dejar la atrás postergación
Ya sabes que la respuesta rápida sobre cómo dejar de procrastinar está en pasar de la inercia a la acción. Lo importante es DECIDIR empezar.
Al hablar de la inercia me refiero a la propiedad que tienen cualquier cuerpo de permanecer en un estado de reposo o movimiento. Como resultado, un cuerpo conserva su estado si no hay una fuerza actuando sobre él.
En este caso, estamos buscando romper con el estado de reposo.
Ahora, quizá te preguntes: ¿Cuál es la fuerza que tiene actuar sobre ti para romper la inercia que te tiene en reposo?
La respuesta es sencilla: necesitas tomar la decisión.
¡Eso es todo! Por lo tanto, la respuesta rápida sobre cómo dejar atrás la postergación está en: DECIDIR Y ACTUAR.
Preguntas para dejar de procrastinar:
- ¿Qué es aquello que tienes que hacer que no estás haciendo?
- ¿Cuál sería el primer paso de acción que deberías dar?
- ¿Qué decisión debes tomar para actuar?
- ¿Cuándo vas a comenzar?
¿Por qué es fundamental dejar de procrastinar?
Cada vez que tomes una decisión y tomes acción frente a la procrastinación, te estás demostrando que estás en control de la situación.
La capacidad de poder tomar decisiones es uno de los poderes que tienes como ser humano.
“Las circunstancias externas pueden despojarnos de todo, menos de una cosa: la libertad de elegir cómo responder a esas circunstancias”.
Viktor Frankl
Las decisiones te devuelven el mando sobre la situación que vives.
Retomar el control sobre la circunstancia te ayuda a cambiar tu estado de ánimo. Pasarás de la impotencia al poder y evitarás las consecuencias de la procrastinación.
Cuando decides hacer algo empiezas a darte cuenta de que cualquier tarea por rutinaria que sea, puede tener enormes recompensas emocionales para ti.
Las decisiones y la acción, no importa qué tan pequeñas sean, demuestran que te estás responsabilizando de aquello que es importantes para ti.
Y cada vez que te haces cargo de las cosas que valoras, tu satisfacción aumenta inmediatamente.
Este nuevo estado de ánimo automáticamente genera una espiral ascendente que te eleva del logro a la confianza.
Cómo dejar la procrastinación: un solo consejo
Ya sabes que la respuesta rápida sobre cómo dejar la procrastinación es tomar acción, pero antes debes tomar la decisión.
Te quiero dar solo un consejo que te brindará una guía útil sobre cómo dejar la procrastinación.
Al actuar únicamente tienes que hacer algo sencillo, simple y pequeño.
Recuerda que lo importante es romper la inercia. Los pequeños cambios, aunque no lo parezcan, hacen una gran diferencia.
Haz una lista de tareas, pequeñas tareas con límite de entrega y verás los resultados.
No se trata de fuerza de voluntad, se trata de dividir y fragmentar para evitar procrastinar.
Adicionalmente aumentarás tu productividad. ¿Cool ah?
Recuerda que tu objetivo es empezar hoy.
Y para comenzar solo tienes que ponerte en movimiento.
James Clear, en su libro, Hábitos Atómicos, lo llama ganancias marginales. El consejo es simple:
“Conforme cientos de pequeñas mejoras se acumulan, los buenos resultados comenzarán a llegar antes de lo que cualquiera se pueda imaginar”.
Reflexión final
Ten siempre presente la respuesta rápida sobre cómo dejar la procrastinación: “tomar la decisión de ponerte en acción”.
Además, es fundamental que sepas que tu acción no tiene que estar impulsada por una intensa motivación.
Lo importante es hacer algo aun cuando no lo desees hacer.
Porque una vez que actúes y estás en camino hacia lo que deseas, la motivación irá apareciendo.
“Un viaje de mil kilómetros comienza con un solo paso”. Proverbio Chino
¿Qué esperas para empezar?
Te dejo con esta cita que le tomé a Joselo en una de sus publicaciones:
«Haz algo todos los días que no quieras hacer; esta es la regla de oro para adquirir el hábito de cumplir con tu deber sin dolor».
Mark Twain
¿No abandones este aspecto vital de tu desarrollo personal?
Ponte ya a trabajar, porque si no empiezas, no puedes llegar a ningún sitio.