¿Te gustaría saber cómo trabajar de coach?

Si eres de los que se dicen: «Quiero vivir del coaching», en esta publicación analizamos factores importantes que debes considerar para vivir del coaching.

Si quieres saber más sobre qué es coaching, entonces revisa esta entrada.

«Quiero trabajar como coach»

En mi práctica profesional como certificador de coaches, es muy común escuchar a los participantes del programa de certificación de coaching online hacerse las siguientes preguntas:

Todas son preguntas válidas y muy comunes. Si te has hecho estas preguntas, no eres el único(a).

Ahora, la pregunta más importante a responder es cómo encontrar tu pasión en la vida, pues eso condicionará tu trabajo como coach.

Al igual que tú, mis alumnos también ven en el coaching la posibilidad de cambiar su profesión actual para dedicarse a esta noble profesión. No obstante, no están seguros si se puede vivir del coaching. El solo deseo de querer ayudar a los demás no es suficiente para garantizar un sustento económico.

Si eres de las personas que quiere trabajar como coach esta publicación está dirigida a ti. Aquí voy a compartir cifras, perspectivas y recomendaciones sobre los factores que debes tener en cuenta para hacer del coaching una aventura empresarial gratificante.

Cómo empezar a ser coach

Cuando me certifiqué como coach en el año 2006, recuerdo muy bien algo que me dije a mí mismo: “Quiero trabajar coach, pero no me importa si lo logro.  Con lo que aprendí sobre mí mismo en este programa, mi inversión está totalmente paga”.

Es cierto que lo que aprendes sobre ti en una certificación de coaching es muy gratificante y satisfactorio. Pero, ¿qué tal si logras averiguar cómo trabajar de coach y extiendes lo que viviste a otros?

Han pasado más de 15 años desde que me certifiqué como coach. Lo interesante es que hoy en día puedo decir que no solo logré descubrir cómo trabajar de coach. Además, sé que se puede vivir del coaching si sabes cómo hacerlo.

Si te preguntas cómo empezar a ser coach de éxito, vamos a iniciar con algunos datos interesantes que debes considerar.

[¿Te gustaría ver una serie de videos que responden a cómo dedicarme al coaching. Haz clic en el enlace anterior]

Opciones sobre cómo trabajar de coach

Hoy en día, la profesión del coaching ofrece un amplio espectro de modalidades en las que se pueden aplicar los principios y competencias de un coach. De hecho, es bueno que sepas que existen diferentes tipos de coaching. Por lo tanto, el coaching te ofrece un amplio abanico de opciones sobre cómo trabajar de coach.

Las tendencias nos dicen que cada vez hay más personas y organizaciones que han adoptado el coaching. Una de estas corrientes evidencia que el uso de habilidades y enfoques de coaching en la aplicación del liderazgo.

La aplicación de coaching en el contexto del liderazgo es algo novedoso. Consiste en líderes, gerentes, directivos y personal de capital humano que desarrollan el talento de otros y aplican el coaching como un estilo de liderazgo. Este modelo de gestión les permite a los líderes, ejercer una influencia más efectiva en sus respectivos puestos de trabajo.

Así que el coaching puede ser utilizado para desarrollarlo a nivel interno de una empresa. Es decir, para trabajar como coach puedes dedicarte a formar colaboradores de una organización par que puedan ampliar su estilo de liderazgo y mejorar el desempeño. De hecho, es muy común que los directores de recursos humanos asistan a programas de formación para comprender cómo se puede desarrollar el talento organizacional a través del coaching.

Por otro lado, otra opción sobre cómo trabajar de coach se da a nivel de un profesional externo a la organización. Esto aplica para coaches certificados que tienen el siguiente criterio: «Quiero trabajar como coach a nivel independiente». Es decir, quieren dedicarse a ofrecer sus servicios profesionales a una empresa o particular que los contrate. Este es mi caso, actúo como coach profesional para las organizaciones y personas que me contratan.

Datos sobre cómo trabajar de coach

Las cifras son muy útiles para responder a la pregunta cómo trabajar de coach.

En este sentido, la International Coaching Federation (ICF) nos comparte datos interesantes en su estudio Global Coaching Study  Esta investigación fue llevada a cabo en el año 2016 en conjunto con PriceWaterHouseCoopers. Se estima que existen cerca de 53,300 coaches profesionales en ejercicio en todo el mundo. De este total, unos 10,900 son gerentes/directivos que aplican el coaching en sus puestos de trabajo.

En comparación con un estudio similar llevado a cabo en el año 2011, los ingresos anuales generados únicamente por coaching han crecido en un 6 %. Adicionalmente, si eres de los que se dice: «Quiero trabajar como coach», debes considerar el tamaño del pastel de este segmento. Luego, puedes usar esa cifra y dividirla entre el número de coaches activos. Esto te brindará una idea del ingreso que puede representar. Así podrás saber si se puede vivir del coaching.

Según el estudio de ICF, el total de los ingresos globales de coaching en 2015 fue de 2,356 millones de USD. Al dividir esta suma entre los coaches dedicados a la profesión, se obtiene un promedio de USD $44,000 por coach. Obviamente, hay coaches que generan por encima de esta cifra y otros por debajo.

Cifras más actualizadas las puedes obtener en la página 12 del Global Coaching Study del año 2020.

Estudio Global de Coaching 2020

En general, los saldos positivos en los indicadores de tendencias apuntan claramente a una profesión que continúa creciendo aún en medio de tiempos económicos difíciles.

Claves sobre cómo trabajar de coach

Se puede vivir del coaching, pero como toda profesión, requiere estudio, trabajo, persistencia, disciplina. Además, debes recordar la importancia de una estrategia de marketing efectiva para darte a conocer.

La certificación de coaching solo es la puerta de entrada al mundo del coaching que te da las bases sobre cómo empezar a ser coach. La experiencia es la que te enseña cómo trabajar de coach.

«Solo existe una fuente de conocimiento: la experiencia». Albert Einstein

El certificado de coaching evidencia dominio sobre las competencias básicas que te permiten ser coach. Es algo parecido a lo que sucede con obtener una licencia de conducir. Una vez que la recibes, no te puedes considerar un conductor experto. El certificado solo garantiza que dominas las habilidades básicas.

La certificación de coaching es simplemente un aval que te respalda para que puedas conducir por las avenidas del coaching con idoneidad. No obstante, la maestría en el manejo viene con la práctica. Al principio te puedes sentir perdido, pero poco a poco irás encontrando tu camino. 

Factores que afectan los honorarios al trabajar de coach

Ya sabes que existen muchas opciones para empezar a ser coach. Por lo tanto, primero debes decidir cuál es el tipo o la modalidad de coaching que hace posible tu deseo: «Quiero trabajar como coach». Los honorarios al trabajar de coach dependerán de los siguientes factores:

  • País en el que te encuentres ejerciéndolo.
  • Tipo de coaching al que te dediques. (vida, negocios, ejecutivo)
  • Canal de distribución que uses para entregar tu propuesta de valor. (online versus presencial)
  • Tu capacidad para establecer rapport y adaptar tu personalidad a cada cliente para ser más efectivo.
  • Reputación y experiencia.

Tal y como sucede con cualquier otro negocio, tendrás que diferenciarte de la competencia y posicionarte como el experto en tu modalidad profesional. Adicional, vas a tener que crear productos y servicios relacionados a dicho segmento.

La mayoría de los coaches profesionales tiende a ofrecer otros servicios dentro de su práctica (94%). Entre los servicios que mencionan con mayor frecuencia encontrarás que se dedican a negocios de consultoría (62%), y/o los de capacitación (60%). 

Una práctica muy recomendada, desde mi experiencia, es combinar la capacitación y el coaching. Es muy común utilizar el coaching como complemento a los procesos de capacitación. El coaching funciona como un vehículo personalizado para el desarrollo. Por lo tanto, complementa la oferta de capacitación de forma más específica.

Herramientas para trabajar de coach

Existen diversas herramientas para trabajar de coach. En mi caso, para los procesos de coaching y capacitación utilizo el sistema Everything DiSC Workplace. A través de esta evaluación, estoy en capacidad de desarrollar mejores relaciones de trabajo con mis clientes.

La clave del Everything DiSC está en la valoración de las similitudes y diferencias a través de la medición de los estilos de comportamiento mediante una evaluación online. Esta evaluación puede ser utilizada para hacer coaching o brindar capacitación.

Por un lado, a cada cliente de coaching le aplico la evaluación para poder adaptar mi estilo como coach al suyo. Esto construye mayor sintonía, lo que genera más confianza.

Adicionalmente, utilizo esta evaluación y su programa de facilitación para dictar capacitaciones a grupos. Por lo tanto, si no tienes un método de facilitación desarrollado, el sistema Everything DiSC Workplace te ofrece un kit completo para facilitar cursos.

La ventaja de utilizar la metodología DiSC, es que puedes adaptarla para una variedad de temas. Entre estos puedo mencionar: liderazgo, integración de equipos, manejo del conflicto, negociación, servicio al cliente, ventas, inteligencia emocional y coaching. Por algo se conoce como la navaja suiza del entrenamiento.

En vista que la capacitación se trabaja de forma grupal, posterior al curso, ofrezco coaching como acompañamiento al proceso. En este caso, el coaching se  se dirige a aquellos participantes que necesitan un apoyo más personalizado.

Por ejemplo, es común que un participante necesite desarrollar algún aspecto específico de su liderazgo a través de un acompañamiento individual y no grupal. En estos casos, el coaching cae como anillo al dedo. Además, este complemento te permite ampliar la oferta de servicios que le ofreces.

«Quiero trabajar como coach»: ¿Cuánto debo cobrar?

Esta es otra pregunta muy común y es imposible dar una sola respuesta para responder a la pregunta: ¿Cómo trabajar de coach?.

En primer lugar, para poder cobrarle a alguien honorarios, debes contar con habilidades de coaching ya desarrolladas. Si no te sientes competente aún, pues sigue capacitándote y sobre todo practicando.

Es importante que tu desempeño esté supervisado por un experto. Si no te dejas supervisar, corres el riesgo de desarrollar malas prácticas que luego serán mucho más difíciles de erradicar. Una vez sientas plena confianza en tu capacidad puedes cobrar.

Cuánto cobrarás varía de país a país y de región a región. Tal y como afirmé antes, no es lo mismo hacer coaching ejecutivo, que coaching de vida. Por lo general, los coaches que trabajan con empresas suelen cobrar más que aquellos que trabajan directamente con particulares.

Los números no mienten. En el estudio Global de Coaching de ICF se le preguntó esto a los coaches profesionales. La pregunta estuvo dirigida a determinar el porcentaje de clientes que pagan por su propio coaching (clientes principales) y la proporción de clientes cuyo coaching lo paga un tercero (clientes patrocinados).

Los coaches afirmaron que la mayoría (51%) de los clientes están patrocinados. Por otro lado, también se les pidió que identificaran los cargos que ocupaban sus clientes. Resulta ser que dos de cada tres profesionales dijo que hicieron coaching a gerentes, seguido por ejecutivos, luego por dueños de negocios y empresarios. Esto fue seguido por clientes a nivel personal, directores de equipos, empleados y otros.

Algunos coaches facturan por hora, otros por mes, y otros, por contratos basados en resultados. También hay quienes cobran un porcentaje de los beneficios extra que su intervención genere en la empresa del cliente. En estos casos, se requiere un contrato entre ambas partes que especifique con claridad cómo se evaluarán esos resultados. La forma de cobrar  será una de las cosas que tendrás que definir sobre cómo trabajar de coach.

Cómo trabajar de coach en base a resultados

Por ejemplo, Marshall Goldsmith es un famoso coach de líderes en Estados Unidos. También es autor de varios libros relacionados con administración, coaching, mentoría, entre otros. Marshall solo cobra sus honorarios una vez que sus clientes de coaching hayan alcanzado un cambio positivo y medible en su comportamiento.

La definición de estos cambios medibles viene dada por su conocido método de trabajo: Stakeholder Centered Coaching. Este método se ha convertido en el estándar de la industria sobre cómo trabajar de coach en base a resultados.

A través de esta metodología, el coach hace un trabajo previo con las partes interesadas en el desarrollo del líder. El trabajo previo consiste en descubrir y determinar las competencias o resultados que el líder debe desarrollar o alcanzar.

Debido al enfoque de “honorarios basados en resultados” que utiliza para sus procesos, Goldsmith tiene que calificar a sus clientes. Decide trabajar con aquellos que selecciona con base en su nivel de compromiso.

Mucha gente le pregunta a Goldsmith: “¿los ejecutivos realmente pueden cambiar su comportamiento?” Su respuesta es un rotundo: “si”. Afirma que si no fuera así afirma “nunca nos pagarían, y casi siempre nos pagan”.

Honorarios por hora para trabajar de coach

Según National Coach Academy, los coaches de vida establecen sus propias tarifas y esas tarifas varían ampliamente. Los coaches dedicados a temas personales ganan promedio entre $25 y $300 por hora. Las tarifas estándar por hora para los coaches que recién salen de un programa de certificación de coaching son de entre $100 a $150 por hora. No obstante, pueden ser aún más altas. Todo depende de la reputación, la experiencia y la ubicación del coach.

Tal y como mencioné anteriormente, la mayor diferencia en las tarifas de coaching está determinada por el tipo de coaching que decidas llevar a cabo. Generalmente, la industria del coaching se divide en coaching ejecutivo, coaching de negocios y coaching de vida. No obstante, también existe el coaching de equipos, coaching para la profesión, coaching deportivo, coaching de marca personal, etc.

Voy a citar nuevamente datos del “Global Coaching Study 2016” de la ICF. Se determinó que el ingreso promedio para coaches de tiempo completo era de más de $83,000. Para coaches de tiempo parcial de $26,000 por año.

Lo anterior es consistente con los hallazgos más recientes del Sexto Estudio Anual de Sherpa 2011. En este otro estudio, se afirma que el ingreso promedio anual de un coach ejecutivo varía entre $55K a $116K. De acuerdo con este estudio, los coaches a nivel ejecutivo ganan aproximadamente $325 por hora. Esto cifra la podemos comparar con los $235 por hora que cobran los coaches de pequeñas empresas y los $160 por hora de los coaches de vida.

Conclusión

Siendo una profesión altamente calificada, hacerte la pregunta: ¿Cómo trabajar de coach?, es un cuestionamiento sensato.

El ejercicio de un coach puede marcar diferencias enormes en los resultados de los clientes, sean a nivel particular u organizacional. Por lo tanto, en vista que como coach certificado estás en capacidad de ayudar a otros en los resultados que quieren alcanzar, también tienes derecho de reclamar una compensación adecuada.

Lo que decidas cobrar para poder vivir del coaching, lo puedes establecer en línea con lo que se cobra por hora de facilitación, capacitación o consultoría. Esta referencia te permite clarificar cómo trabajar de coach.

Cuanto más valor ofrezcas a los clientes, más ingresos potenciales recibirás. Recuerda que en el dar está el recibir. Además, crea productos que no se basen únicamente en tu tiempo, como un libro u otro producto que te permita generar ingresos pasivos.

El coaching es un negocio que puede ser muy rentable y te puede llenar de mucha satisfacción. ¿Qué te depara el futuro si descubres cómo trabajar de coach?

La respuesta está en tu corazón. Recuerda que el tamaño de tu pasión por el tema dicta el nivel de poder detrás de hacer tu sueño realidad: «Quiero trabajar como coach». Si ha sido posible para otros, debe ser posible para ti también.