Todo está cambiando a un ritmo vertiginoso, por lo tanto, es hora de hablar sobre el futuro del coaching. 

Si observas desde el momento en el que nos encontramos, han pasado 14 años desde la crisis financiera de 2008.

Experimentamos una transformación digital, así como un crecimiento económico sobresaliente, un auge en el mercado de valores, tasas de interés extremadamente bajas y una enorme disponibilidad de capital. 

Hemos sido testigos de una revolución en la industria tecnológica, surgieron las criptomonedas y la cadena de bloques (blockchains), estamos ante la llegada masiva de las telecomunicaciones 5G. Hemos comprobado que los dispositivos móviles ahora son más potentes que las supercomputadoras del pasado.

Ahora, si te has preguntado cuál es el futuro del coaching, en esta publicación abordaremos algunos de las características de esta profesión que impactan en su evolución.

El futuro del coaching está en línea

En una entrada de blog del famoso consultor Josh Bersin, este afirma que el coaching en línea se ha convertido en un mercado candente y está alterando totalmente el desarrollo del liderazgo. Gran parte de esta publicación sobre el futuro del coaching, se basa en sus hallazgos.

Plataformas de coaching

Proveedores como BetterUp, Torch, CoachHub, Bravely, SoundingBoard, Pluma (propiedad de Skillsoft) y Ezra ahora se han convertido en algunos de los proveedores de más rápido crecimiento en el mercado de capacitación (y tecnología de recursos humanos).

BetterUp, el claro líder del mercado, ahora está valorado en más de $ 4 mil millones y se está preparando para salir a bolsa. CoachHub acaba de recibir 80 millones de dólares en financiación.

Por su lado, SoundingBoard 30 millones de dólares, Torch 25 millones de dólares (y adquirió Everwise). Pluma fue adquirida por Skillsoft y Bravely acaba de recaudar 15 millones de dólares.

¿Por qué todo este dinero va a este espacio?

Sencillo, la demanda está ahí, y estos son modelos de negocios extremadamente buenos.

Vamos a pensar un minuto cómo funcionan estas redes de coaches. El proveedor de la plataforma atrae y capacita a cientos o miles de coaches.

La empresa que provee el servicio a través de una plataforma, crea un sistema de coincidencia inteligente impulsado por Inteligencia Artificial (AI).

Luego, las corporaciones compran suscripciones a estos servicios.

No es diferente a Uber o Lyft: el proveedor es principalmente una empresa de ventas y tecnología. El costo del servicio lo maneja la plataforma.

Historias de éxito a nivel global

Las historias de los compradores de estos servicios son espectaculares.

Chevron implementó un programa a través de BetterUp para todos sus supervisores y gerentes a nivel mundial. Informó que el 94% de los gerentes encontraron un alto valor en el mismo.

A través de los Círculos de Coaching de BetterUp (grupos de empleados que se reúnen para discutir la resiliencia, cómo manejar el cambio, la productividad, etc.). Lo interesante es que los gerentes que participan, en promedio han hecho cinco nuevas conexiones de negocios a través de este servicio.

Zendesk, un cliente de Torch, integró el coaching y la mentoría en su programa de liderazgo.

Sus resultados fueron incluso mejores que los de Chevron, Zendesk descubrió que el 93% de los participantes disfrutó del programa. Además, un 93% también dijo que los ayudó a mejorar sus capacidades de liderazgo en el trabajo.

El futuro del coaching en línea, ahora es una parte esencial de los procesos de coaching para el desarrollo empresarial a nivel corporativo.

Todo el mercado de desarrollo de liderazgo en sí mismo (un mercado de $16 mil millones con muchos programas de capacitación anticuados) está listo para vivir una disrupción. ¿Y adivina qué? El coaching es una de las profesiones que está alimentando el fuego del cambio.

Estas son solo algunas de las razones que refuerzan la importancia del coaching a nivel empresarial.

Una líder está parada en primer plano y atrás se observa a un grupo de personas en una mesa de conferencia

Coaching en línea integrado a los programas de liderazgo

Muchos de los proveedores (Torch, SoundingBoard) se centran en gran medida en el uso del coaching (y la mentoría, en el caso de Torch) en los programas que ofrecen para el desarrollo del liderazgo.

Ambas metodologías enriquecen el camino que lleva a mejorar el liderazgo y crean nuevos niveles de auto-descubrimiento en el proceso.

El desarrollo de liderazgo tradicional consiste en programas de varios años que incluyen capacitación, seminarios de expertos, educación ejecutiva, rotación de puestos, evaluaciones 360 y feedback.

El coaching se utiliza a menudo para generar espacios de conversación que minimicen los problemas que enfrentan los líderes.

Ahora, gracias al modelo de coaching en línea, las empresas pueden integrar el coaching (y la mentoría) en el programa formal para todos en una organización.

Torch se especializa en este enfoque. FICO (una empresa de calificación crediticia) desarrolla cientos de líderes a través de un programa de cuatro niveles. Usando la plataforma y las soluciones que ofrece Torch.

Integran el coaching (coaches profesionales) y la mentoría (líderes internos de la organización como mentores) directamente dentro del plan de estudios.

Mano de un robot y un ser humano tocando un mundo virtual para representar la democratización del coaching a través de la tecnología.

La democratización del coaching a través de la tecnología

Hace unos años, las organizaciones invertían entre $2000 a $3000 por sesión de coaching a nivel ejecutivo. Estas empresas contrataban coaches especialmente seleccionados para el desarrollo ejecutivo, la mejora del desempeño y la resolución de problemas. Es decir, contrataban coaches profesionales dedicados a diferentes tipos de coaching.

El coaching era muy costoso, estaba racionado para una élite y reservado solo para los mejores. (Compañías como Korn Ferry, Ezra, Stakeholder Centered Coaching de Marshall Goldsmith, Center for Creative Leadership (CCL), entre otros, se enfocaron en esto).

El mercado en la actualidad está democratizando la oferta de coaching. Tanto empleados, como supervisores y gerentes, ahora también pueden tener un coach. Esto gracias al uso de las plataformas que ofrecen coaching.

Cuando haces negocios con los proveedores mencionados anteriormente, los costos por sesión pueden ser tan bajos como $200, lo que permite a las empresas invertir en coaching para un espectro más amplio de colaboradores.

Detrás de este mercado, hay una industria importante de certificación de coaches (International Coaching Federation ICF). Otra para el desarrollo de coaches (World Business and Executive Coach SummitWBECS). Y ahora una de apoyo a través de proveedores (Bravely, Torch, SoundingBoard y BetterUp).

Estas últimas capacitan y entrenan a sus coaches y luego los contratan para ofrecer los servicios a las empresas que pagan una suscripción.

Por último, y no menos importante, hoy en día también se cuenta con Inteligencia Artificial (AI) y la utilización de una amplia variedad de pruebas psicométricas.

Las evaluaciones buscan medir lo que se pretende mejorar. Por ejemplo, en nuestros procesos de coaching siempre hacemos uso del Test DiSC, entre otras.

Uso de la tecnología en un proceso de coaching

BetterUp y SoundingBoard, por ejemplo, tienen herramientas que monitorean la sesión para ayudar al coach (y al coachee) a identificar problemas clave y mejorar las sesiones.

Sounding Board Coaching Platform

Imagen de la Plataforma de Coaching de Sounding Board para móvil y versión escritorio.

Este tipo de IA se vuelve más sofisticado cada día, y no te va a sorprender encontrar herramientas de coaching en línea que pronto le brinden a los coachees (y coaches) sugerencias prácticas durante una sesión de coaching real.

Otra plataforma, Cultivate, va aún más allá y ofrece un coach basado en IA para complementar al coach humano.

Empresas como PwC, BASF y SAP utilizan esto para ayudar a los líderes a ser más inclusivos, comunicarse mejor y gestionar la colaboración.

Humu también hace esto, utilizando un sistema de empujón único para ayudarlo a aprender habilidades blandas en el flujo de trabajo.


Reflexión final sobre el futuro del coaching

Hay mucho más que está por venir para el futuro del coaching.

Este es un mercado masivo que todavía está en sus inicios en Latinoamérica.

El coaching en línea es uno de los segmentos de más rápido crecimiento en la industria de formación corporativa. De hecho, este segmento del mercado se calcula en $360 mil millones.

Además, las empresas están utilizando estas nuevas plataformas para encontrar psicólogos y expertos en salud mental. BetterUp Care y SpringHealth, por ejemplo, aplican este tipo de oferta de mercado para la resiliencia, la reducción del estrés y la intervención de salud mental.

Es hora de repensar cómo incorporar estas estrategias de desarrollo de liderazgo en tu práctica como coach o en tu organización.

Es muy, pero muy claro, que el coaching en línea llegó para quedarse e incidirá cada vez más en el futuro del coaching.

¿Prefieres el contenido en Podcast? iTunes o Spotify