¿Conoces la lógica detrás del por qué Coaching con DiSC? En esta entrega te muestro la razón por la cuál esta evaluación potencia los procesos de coaching y te facilita la travesía para poder dedicarte al coaching con éxito.
En nuestra primera publicación de esta serie hablé sobre quiénes son clientes de coaching. Definir esto es el primer paso y es sumamente importante. Una vez sabes quiénes contratan coaches, necesitas conocer el perfil del cliente de coaching.
Desde este nivel de entendimiento puedes descubrir herramientas y estrategias que te pueden ayudar a discernir cómo diferenciarte como coach en dicho mercado. Estos datos te facilitan la respuesta a esta pregunta: ¿cómo trabajar de coach?
Justo en el video sobre cómo diferenciarte como coach, hablé de la importancia de ir más allá de una certificación y credencializarte para evidenciar tu experiencia, además de formación. Además, afirmé que credencializarse genera confianza, pero lo más importante es generar los resultados para los que te contratan.
Para generar confianza, la prueba Everything DiSC Workplace te va a ayudar mucho. Esta evaluación ayuda a tus clientes a descubrir cuáles son los talentos que tienes y cómo pueden ponerlos al servicio de sus áreas de oportunidad. También sirve para que los clientes puedan generar sinergia con otros que los ayuden a reforzar sus áreas débiles.
Con estos conocimientos, tus clientes de coaching serán capaces de generar resultados, lo que los hará sentirse satisfechos por sus logros. Esto va a hacer que quieran referirte, lo cual es algo muy importante en coaching, pues refuerza el marketing de boca en boca.
No es lo mismo un cliente venga referido por alguien que tuvo buenos resultados contigo, que un cliente que aparezca sin tener referencias tuyas. Habiendo repasado lo anterior, en este video te voy a explicar el trasfondo metodológico que revela el por qué coaching con DiSC.
Niveles de aprendizaje y cambio
Si el coaching es un proceso de aprendizaje y cambio, permíteme explicar por qué Coaching con DiSC funciona para ayudar a otros a cambiar.
Para explicarlo, voy a hacer referencia a los niveles de aprendizaje y cambio desarrollados por Robert Dilts. Estos niveles los explico en detalle en mis libros Taxi para el éxito y Rutas del cambio, los cuales puedes adquirir en Amazon. Estas obras también se incluyen como parte del material que entregamos en la certificación de coaching.
En cualquier entorno, sea profesional o personal, constantemente se les pide a las personas que hagan ciertas cosas o dejen de hacerlas. También se les pide que se comuniquen o dejen de comunicarse de una forma en particular. El gran problema es que no se les brinda el mapa mental, a nivel de capacidades cognitivas, que las capacite para evidenciar esos cambios que les piden.
Un proceso de Coaching con Everything DiSC le brinda a los clientes, no solo el mapa mental para cambiar, también los lleva al nivel superior donde quieren manifestar esa capacidad y llevarla a cabo. Este otro nivel se logra a través del uso del coaching.
Préstale atención a este video sobre el tema
Por qué coaching con DiSC
Comencé refiriéndome al entorno: el primer nivel de aprendizaje y cambio. En este nivel somos capaces de captar aquello externo a nosotros a través de nuestros órganos sensoriales. Este nivel hace referencia a un espacio y tiempo. Responde a las preguntas: ¿Dónde? ¿Cuándo? También hace referencia a ¿Quiénes? ¿Qué ves, escuchas y sientes?
Sobre el entorno actuamos a nivel del sistema psicomotor, lo cual tiene que ver con lo que hacemos (comportamientos), así como lo que decimos (conversaciones). Responde a las pregunta ¿Qué?, específicamente ¿Qué haces? o ¿Qué dices? en un entorno específico.
Si el nivel del entorno se relaciona con el ambiente externo, el nivel de comportamiento se relaciona con lo físico o nuestro cuerpo. Es decir, el comportamiento se refiere a nuestro actuar o decir en dicho ambiente externo.
Para poder coordinar el comportamiento, lo que hacemos con nuestro cuerpo a través de lo que hacemos y decimos, tenemos que ir a un nivel mental superior, el de las capacidades. Este nivel se relaciona con la parte mental y responde a la pregunta ¿Cómo? Específicamente cómo coordinas lo que haces o dices en un lugar y tiempo específico.
Cómo hago Coaching con DiSC
Al hacer Coaching con DiSC, lo alterno con mentoring, para desarrollar un mapa mental en mis clientes que les permita cambiar su comportamiento a través de la metodología Everything DiSC. Esto obedece a que esta evaluación, un sencillo modelo sobre las preferencias de comportamiento de las personas. Repito, por comportamiento me refiero a lo que la gente dice y hace en un entorno particular.
La razón por la que presento esta metodología a mis clientes radica en que para que la persona cambie el comportamiento, necesita tener la capacidad, es decir, el cómo debe hacer dicho cambio. Esto es lo que no hacen en las organizaciones. ¿Por qué? Sencillo, simplemente le piden a los demás que hagan o digan cosas, o que las dejen de hacer o decir, pero no les dicen cómo hacer dicho cambio. Para que alguien haga o diga algo diferente a lo que viene haciendo o diciendo, tiene que contar con un repertorio de conducta más amplio que le brinde opciones distintas al actuar.
Eso es lo que hace Everything DiSC, sube el nivel de aprendizaje del comportamiento a la capacidad. Esto se traduce en mapas mentales a nivel de conocimientos que son los que coordinan lo que un cliente debe o no hacer o decir en un entorno particular.
Desarrollo de la capacidad para cambiar
Facultados con un mapa que entrego a través de sesiones de mentoring sobre el DiSC on entrenamiento online asincrónico, llevo a los clientes a un nivel superior superior de pensamiento que induce, no solo el desarrollo de una capacidad de relacionamiento con los demás, sino que también permite la manifestación o evidencia de cambios en la conducta.
Esto ocasiona que los resultados sean percibidos por otros en las organizaciones. ¿La razón? No me quedo en un proceso de coaching a nivel de desarrollo de comportamientos, simplemente estoy trabajando en un nivel superior. Tal y como dije, el nivel de capacidad brinda el mapa de conocimientos que brinda un amplio repertorio de comportamientos para cambiar un comportamiento por muchos otros.
Desarrollo de la motivación para cambiar
Este es una de las más importantes razones del por qué Coaching con DiSC. De hecho, el coaching juega un papel clave en este aspecto.
Una vez que el cliente está capacitado para cambiar, el coaching ayuda a subir aún más los niveles de aprendizaje y cambio. El coaching eleva el proceso al nivel de motivación. Es decir, las preguntas del coach evocan los motivos que inducen a los clientes a cambiar. Los clientes cambian ahora no solo porque saben cómo hacerlo, sino porque quieren hacerlo.
Esto facilita que quieran y puedan evidenciar comportamientos distintas en cualquier entorno. Es fácil que otros vean nuevos repertorios de conducta a nivel de lo que hacen o dicen, o a nivel de lo que dejan de hacer o decir cosas que no es efectivo. Todo se logra de forma muy sencilla, pero sin caer en lo simplista.
[activecampaign form=11]
Relaciones más efectivas
He presentado como el Coaching con DiSC es el mapa que faculta el cambio y el desarrollo de las personas en las organizaciones, aunque esto se puede ampliar a cualquier otro entorno. Veamos otros beneficios que te pueden ayudar a dedicarte al coaching de forma exitosa.
El mapa mental para el cambio ofrecido por el modelo DiSC, guía a las personas hacia resultados más productivos en los ambientes en que se muevan.Estos resultados se logran desde el fortalecimiento de la comunicación con otros, lo que permite mejorar las relaciones y hacerlas más productivas. Relaciones más efectivas en los ambientes profesionales y personales, son de las cosas que más buscan los clientes.
Adicionalmente a mejorar las relaciones, quiero compartir contigo dos elementos más que pueden ayudarte a generar una práctica rentable de coaching.
Conferencias y talleres
Primero, la capacidad de hablar en público a través de conferencias, seminarios, talleres, incluso redes sociales, etc. es una de las fuentes más importantes para conectar con posibles clientes y facilitarles conocer sobre tu experiencia. Cuando un cliente reconoce tu capacidad y experiencia a través de lo que hablas, automáticamente esto se traduce en confianza.
La mayoría de mis clientes organizacionales de coaching han salido de las conferencias y talleres que he dictado. La metodología Everything DiSC también te puede proveer con un kit completo de facilitación que te brinda manuales, presentaciones y videos para facilitarte el desarrollo de tus propias conferencias y talleres.
Para poder inspirar a otros al hablar en público, y evidenciar tu formación y experiencia, tienes que seguir formándote. No pares de capacitarte. Recibe coaching, mentoría, tutoría, terapia. Te invito a seguir leyendo, pero sobre todo no pares de soñar y no dejes de crecer. No escatimes en formarte con los mejores, no pares nunca de aprender.
Reflexión final
Especializarte en Coaching con DiSC te ayuda a pasar de la formación como coach a la profesión. La certificación de coaching es simplemente la puerta de entrada de un camino que empieza y no termina. Es por eso que te invito a alimentarte de aquello que te apasiona. Es solo cuestión de tiempo hasta que otros se den cuenta de lo bien que haces aquello que te apasiona.
Espero que estas recomendaciones te brinden luces para saber cuál es el camino que debes recorrer para hacer del coaching una práctica rentable. Deseo que esta serie te haya brindado las razones del por qué Coaching con DiSC es una buena opción para poder dedicarte al coaching y diferenciarte como coach.
El coaching es una profesión que le agrega valor a los demás y también te puede agregar valor a ti. Recuerda la cita de Antonio Machado: caminante no hay camino, se hace camino al andar. ¡Ánimos! No te quedes reflexionando y haz algo.
Si esto te gustó: ¿Cuál será tu primer paso? Toda travesía de 1,000 kilómetros empieza por un primer paso. ¿Qué esperas para dar el tuyo”.
[NOTA] Esta publicación es la cuarta parte de una serie de cuatro publicaciones sobre cómo dedicarte al coaching. La primera publicación trató sobre quiénes son clientes de coaching. La segunda trató sobre el perfil del cliente de coaching. La tercera fue sobre cómo diferenciarte como coach y esta última explicó el por qué Coaching con DiSC funciona facilita el logro de resultados en los procesos de coaching.
Deja tu comentario